A partir de enero de 2010, amplio su portafolio ofreciendo seguros para Personas y para Empresas. En el año 2012, inicia servicios de Apoyo y Trámite en la afiliación de las Empresas y Contratistas a las ARL.
Enfocarse en aspectos mínimos e irrelevantes de la empresa o entidad (por ejemplo, el llenado incompleto de un formato) y no fijarse en aquellos que en realidad puedan ser críticos para la seguridad y salud de los trabajadores.
La evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, para controlar los peligros, riesgos y amenazas, que incluya los reportes de los trabajadores; la cual debe ser anual;
En este sentido, invito a los lectores a explorar otros artículos relacionados con la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, donde podrán encontrar consejos, herramientas y buenas prácticas para fortalecer sus conocimientos en esta área. ¡Que la seguridad y la salud en el trabajo los acompañe siempre en su jornada laboral!
Los siguientes artículos establecen las responsabilidades del empleador ante un accidente de trabajo o enfermedad laboral.
Al seguir una guía completa y detallada, las empresas pueden identificar y mitigar eficazmente los riesgos laborales, creando así un entorno seguro y saludable para sus empleados.
La auditoría de seguridad y salud en el trabajo es un proceso essential para las empresas que buscan garantizar condiciones laborales seguras y saludables para sus empleados.
«Es una fase que debe afrontar un responsable del SG-SST al ser auditado o al convertirse en auditor, por lo que se deben conocer los pasos para la planificación de la auditoría, así como los tipos de auditorías que puede realizar o recibir la empresa»
Identificando los procesos, se requiere el análisis de los mismos para establecer los siguientes puntos:
4. Informe de auditoría: Debe prepararse el correspondiente informe donde se documentan todos los hallazgos y conclusiones del proceso de auditoría de SST, las no website conformidades que se encontraron, así como las recomendaciones para mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud.
La norma señala las condiciones, los requisitos y los procedimientos que deben cumplirse para aplicar las sanciones del caso.
Es importante concientizar a los miembros del comité de convivencia sobre la importancia de su activa participación en los temas click here relacionados con el sistema de seguridad y salud en el trabajo; para esto, dentro del program de trabajo es conveniente asignar tareas específicas a desarrollar por parte de este comité.
ii. Mecanismos de codificación como medio para identificar los documentos con unas estructuras que absolutamente nadie maneja, es importante tener en cuenta que en ningún sistema read more de gestión se solicita la existencia de una read more codificación; esta es opcional, pues lo que nos pide la norma es que se definan mecanismos de identificación, no menciona cual y lo lógico es revisar como se acostumbra a nombrar y encontrar los documentos en la empresa.
Las read more de segunda parte son realizadas por clientes, proveedores o partes interesadas y las de tercera parte que representan el mayor grado de independencia al tener como objetivo principalmente la certificación.